Reglamento del Desafío Trail Mijares 2022
1. Organización
Senda Eventos SL (en adelante la Organización) con la colaboración del Ayuntamiento de Mijares organiza el II DESAFÍO TRAIL MIJARES, que tendrá lugar el día 24 de septiembre de 2022 con salida y meta en Mijares (Ávila).
2. Descripción de la prueba.
El Desafío Trail Mijares es una competición deportiva en formato de carrera de montaña que presenta las siguientes modalidades:
- Epic Trail 32K con 32,6 km y 2274 metros de desnivel positivo.
- Media Trail 21K con 21,6 km y 1452 metros de desnivel positivo.
- Short Trail 14K con 14,4 km y 768 metros de desnivel positivo.
- Marcha senderista no competitiva con 10 km y 540 metros de desnivel positivo.
El Epic Trail 32k, Media Trail 21K y el Short Trail 14K serán pruebas cronometradas mediante un sistema de chip adherido al dorsal que será proporcionado por la organización.
Los horarios de salida de cada modalidad son los siguientes:
- Epic Trail 32K: 9:15 horas.
- Media Trail 21K: 10:00 horas.
- Short Trail 14K: 10:30 horas.
- Marcha senderista no competitiva: 10:40 horas
3. Inscripciones
La inscripción está abierta a todos los deportistas con una edad mínima de 18 años cumplidos a lo largo de 2022.
En la modalidad Short Trail 14K podrán inscribirse los mayores de edad que tengan 16 años cumplidos el día de la prueba, siendo necesaria una autorización firmada por el padre, madre o tutor legal que se entregará en el momento de recoger el dorsal.
En la modalidad marcha senderista podrá participar cualquier persona sin restricciones de edad. Los menores de edad deben ir acompañados del padre, madre o tutor legal. Los mayores de 14 años podrán participar sin compañía. Todos los participantes menores de edad deberán entregar a la Organización en la recogida de dorsales la Autorización de Menores firmada por el padre, madre o tutor legal, que exime a la Organización de cualquier responsabilidad.
Los menores de 16 años no dispondrán de cobertura de seguro de accidentes por lo que se aconseja contratar uno para el día de la prueba.
Cada participante se podrá inscribir en solo una de las cuatro modalidades propuestas para El Desafío Trail Mijares: 32 km, 21 km, 14 km o marcha senderista.
El plazo de inscripción será desde el 21 de febrero de 2022 a las 20:00 horas hasta el 12 de septiembre de 2022 a las 23:59 horas. No se admitirá ninguna inscripción realizada fuera de este plazo.
El día de la prueba solo existirá la posibilidad de inscribirse en el caso de que no se hubiese alcanzado el límite de inscritos previsto para cada modalidad. Se establece el siguiente límite de plazas por distancias:
- Epic Trail 32K: 250 dorsales
- Media Trail 21K: 300 dorsales
- Short Trail 14K: 220 dorsales
- Marcha senderista no competitiva: 150 dorsales
La inscripción se realizará mediante un proceso on-line rellenando todos los campos del formulario disponible en www.desafiotrailmijares.com y el pago de la misma se hará mediante tarjeta de débito o crédito en el último paso de cumplimentación del formulario.
El coste de inscripción para cada modalidad será el siguiente:
No será posible realizar inscripciones fuera de plazo.
Todos los participantes a la hora de realizar la inscripción, deberán leer y aceptar el documento de “DESCARGO DE RESPONSABILIDAD” y entregarlo debidamente firmado en el momento de recoger el dorsal. En dicha documento el participante acredita que es apto para realizar este tipo de pruebas por montaña y que no es responsabilidad de la organización cualquier problema derivado de la falta de aptitud física del participante.
La inscripción incluye la cobertura de un seguro de accidentes y de un seguro de responsabilidad civil que estará vigente durante la duración de la prueba.
La inscripción da derecho a:
- Participar en alguna de las cuatro modalidades.
- Atención al participante On-Line y presencial.
- Cronometraje con chip.
- Circuito correctamente balizado y señalizado.
- Avituallamientos sólidos y líquidos durante la prueba.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Seguro de accidentes
- Camiseta oficial del Desafío Trail Mijares 2022.
- Bolsa del corredor con el Race Pack.
- Fiesta final con comida y bebida (se podrá adquirir tickets comida para acompañantes por 8€)
- Servicio de fisioterapia y recuperación post-carrera
- Servicio de fotografía
- Asistencia por personal sanitario y de seguridad.
- Regalo Finisher (para los corredores que finalicen el Epic Trail 32K, Media Trail 21k o Short Trail 14K).
- Acceso libre a todos los servicios y zonas destinadas al corredor.
La participación en el Desafío Trail Mijares implica la aceptación de las presentes normas y la adecuada preparación del participante para la prueba, siendo éste consciente de las condiciones geográficas y meteorológicas que se puede encontrar en el entorno donde se disputa el evento. En este sentido, el participante exime a la organización de los posibles problemas de salud que puedan derivarse de su participación en el Desafío Trail Mijares.
Los corredores inscritos para correr la prueba entienden que participan voluntariamente y bajo su propia responsabilidad, y por lo tanto, exoneran de toda responsabilidad a la organización de la prueba, y convienen en no denunciar a la entidad organizadora, colaboradores, patrocinadores y otros participantes; así como tampoco iniciar ninguna reclamación de responsabilidad civil hacia las partes citadas.
4. Devolución de la inscripción.
La organización podrá acordar la suspensión de la prueba, sea con carácter temporal o definitivo,
cuando concurran circunstancias ajenas a la voluntad y control de la organización, órdenes, resoluciones o disposiciones gubernativas que afecten a la seguridad en general o a la libertad de deambulación de las personas. En caso de suspensión por orden gubernativa previa a la celebración del evento la organización facilitará a los inscritos la información y las opciones y alternativas que en su momento se articulen en función de las circunstancias concurrentes.
En caso de suspensión, una vez iniciada la prueba, los participantes no tendrán derecho al reembolso de los derechos de inscripción, pero tendrán preferencia en la adjudicación de plazas de la siguiente edición si vuelven a inscribirse.
4.1. Con seguro de cancelación.
La organización ofrece un Seguro de Cancelación en el que se devolverá el 100% de la inscripción (excepto el precio del seguro y los gastos de gestión) a todos aquellos corredores que soliciten la devolución antes del 10 de septiembre de 2022.
El coste de este seguro será de 10 € para la modalidad Epic Trail 32K, de 8 € para el Media Trail 21K y el Short Trail 14K y de 5 € para la Ruta Senderista, y se realizará única y exclusivamente en el momento de la inscripción.
4.2. Sin Seguro de Cancelación.
Si no se ha contratado el seguro de cancelación, cada participante puede solicitar la baja con causa debidamente justificada mandando un correo a la dirección inscripciones@desafiotrailmijares.com y se hará efectiva la devolución del importe al periodo que corresponda en cada caso.
Los plazos establecidos sin seguro de cancelación para acogerse a la devolución por baja debidamente justificada son los siguientes:
- Desde el momento del pago de la inscripción y hasta la fecha del 1 de junio de 2022 la organización devolverá el 70% del importe.
- Desde el 2 de junio y hasta el 31 de agosto, la organización devolverá el 50% del importe.
- Después del 31 de agosto la organización no devolverá importe alguno, sea cual fuere el motivo.
4.3. Cambio de prueba y traspaso de dorsal.
Se permite el cambio de prueba siempre que haya dorsales disponibles. Después del 31 de agosto no se permitirán cambios de prueba.
En el supuesto de que el cambio de prueba sea para una cuyo valor de inscripción sea superior, deberá abonar la diferencia.
En el caso de que el cambio sea para una prueba cuyo valor sea inferior al que está ya inscrito, no se devolverá la diferencia (correspondiendo esta a gastos de gestión).
La inscripción se considera definitiva, por lo que no se contempla la posibilidad de realizar un traspaso de dorsal a otra persona.
5. Categorías y premios
Las categorías establecidas para cada modalidad competitiva (Epic Trail 32K, Media Trail 21K y Short Trail 14K) serán las siguientes:
- Absoluta femenina (a partir de los 18 años)
- Absoluta masculino (a partir de los 18 años)
- Élite femenina (18 años a 39 años. Cumplidos el año de la competición)
- Élite masculino (18 años a 39 años. Cumplidos el año de la competición)
- Máster femenina (desde los 40 años en adelante. Cumplidos el año de la competición)
- Máster A masculino (desde los 40 años a los 50 años. Cumplidos el año de la competición
- Máster B masculino (desde los 51 años en adelante. Cumplidos el año de la competición)
- Mejor corredora local*
- Mejor corredor local*
*Para optar a la categoría de corredor local el participante deberá estar empadronado en Mijares, haber nacido en Mijares o ser hijo o nieto de una persona nacida en Mijares. Esta condición deberá acreditarse al recoger el dorsal.
La ruta senderista no tendrá clasificación ni distinción por categorías.
Para que exista una categoría es requisito imprescindible que haya al menos 5 corredores en ese rango de edad y sexo inscritos antes del día 1 de septiembre de 2022.
Las categorías de cada distancia podrán ser ampliadas o eliminadas en función del número de participantes.
6. Recorrido y señalización
El recorrido estará marcado por la Organización con cinta plástica de color vivo, banderolas, cartelería y otros elementos de señalización, ubicados a intervalos regulares, dependiendo de la tipología del terreno y de los caminos. Es responsabilidad de cada participante localizar la señalización y seguirla.
Será obligatorio seguir el itinerario marcado, así como pasar por los controles establecidos que figuran en la hoja de ruta. El corredor que ataje o recorte el itinerario marcado, será penalizado.
Los tramos del recorrido que discurren por carreteras o calles de poblaciones, estarán regulados por miembros de la Organización pero no estarán cortados al tráfico rodado, debiendo atenerse los participantes a las normas generales de Tráfico o a las indicaciones de la Organización.
Será obligatorio cruzar las carreteras por los lugares habilitados para la ocasión, debidamente señalizados, debiendo extremar los participantes la atención como si de un peatón normal se tratara.
7. Avituallamientos y semi-autosuficiencia
Dado el carácter de semi-autosuficiencia de la prueba, cada corredor deberá prever y portar la cantidad de alimentos, bebidas, sales y complementos que estime necesarios para poder completar el recorrido.
La Organización dispondrá como apoyo de los siguientes avituallamientos, con bebidas y alimentos que se deberán consumir en el mismo lugar:
- Epic Trail 32K
- Km 5,6 – Mirador El Robledo – Sólido y líquido
- km 9,6 – Garganta Izquierda – Sólido y líquido
- Km 15,2 – Puerto de Mijares – Sólido y líquido
- Km 20,6 – Piscina natural de Mijares – Sólido y líquido
- Km 25,4 – La Trampilla – Sólido y líquido
- Km 32,6 – Meta – Sólido y líquido + Comida final
- Media Trail 21K
- Km 5,6 – Mirador El Robledo – Sólido y líquido
- km 9,6 – Garganta Izquierda – Sólido y líquido
- Km 15,2 – Puerto de Mijares – Sólido y líquido
- Km 21,6 – Meta – Sólido y líquido + Comida final
- Short Trail 14K
- Km 5,6 – Mirador El Robledo – Sólido y líquido
- km 9,6 – Garganta Izquierda – Sólido y líquido
- Km 14,4 – Meta – Sólido y líquido + Comida final
En ningún caso ni en ningún avituallamiento estará permitido recibir avituallamiento externo.
En cada avituallamiento habrá lugares habilitados donde los participantes puedan depositar los desechos, quedando prohibido arrojar cualquier tipo de estos fuera de los límites establecidos y marcados por dichos recipientes
Es obligación de cada participante llevar sus desperdicios hasta la meta o lugares señalados en los avituallamientos.
Tirar cualquier tipo de desperdicio fuera de los lugares habilitados será motivo de descalificación.
8. Controles de paso y tiempos de corte
Todos los corredores están obligados a pasar por los controles de paso establecidos y deberán mostrar e informar a los jueces-árbitro su número de dorsal para registrar su paso. El corredor que no pase por todos los controles establecidos, no informe correctamente de su paso a los jueces-árbitro o que utilice algún medio mecánico para su desplazamiento, será descalificado.
Aparte de los señalados, la Organización establecerá a lo largo del recorrido cuantos controles sorpresa estime oportunos
Se establecerán varios puntos con tiempo de corte. Aquellos corredores que sobrepasen el tiempo de corte, aunque sea por un solo minuto, deberán retirarse de la prueba, entregar su dorsal, y seguir las instrucciones de los responsables del control para llegar a meta, apareciendo sus datos en la clasificación general como retirados.
El tiempo de corte contará en el momento de llegar al punto de control, no obstante, en caso de superar el tiempo de corte durante su estancia en el control este no podrá superarse en más de 15 minutos.
Los tiempos de corte establecidos son los siguientes:
- Epic Trail 32K
- Km 9.8 – Punto de Control 1 – 2h 45’ – 11:45 horas (cada participante que supere este tiempo de corte pero llegue antes de las 12:30 horas podrá continuar por el recorrido del Short Trail 14K)
- Km 15,2 – Avituallamiento 3 – 4h 30’ – 13:30 horas
- Km 20,6 – Avituallamiento 4 – 4h 00’ – 13:00 horas (sobrepasado este tiempo, el corredor deberá dirigirse directamente a meta, finalizando el recorrido de 21 km)
- Km 25,4 – Avituallamiento 5 – 5h 15’ – 14:15 horas
- Tiempo máximo para finalizar la prueba: 7h 00’ – 16:00 horas
- Media Trail 21K
- Km 9.8 – Punto de Control 1 – 1h 35’ – 11:35 horas (cada participante que supere este tiempo de corte y llegue antes de las 12:30 horas podrá continuar por el recorrido del Short Trail 14K)
- Km 15,2 – Avituallamiento 3 – 3h 30’ – 13:30 horas
- Tiempo máximo para finalizar la prueba: 5h 00’ – 15:00 horas
- Short Trail 14K
- Km 9.8 – Punto de Control 1 – 1h 45’ – 12:15 horas.
- Tiempo máximo para finalizar la prueba: 4h 00’ – 14:30 horas
- Marcha senderista
- Tiempo máximo para finalizar la prueba: 3h 20’ – 14:00 horas
9. Cancelaciones y suspensiones
La Organización se reserva el derecho de poder cancelar la prueba si concurriesen situaciones objetivas de riesgo que pudieran poner en peligro la seguridad e integridad de los participantes (alertas meteorológicas, incendios forestales, corrimientos del terreno, etc.). En estos casos, primará la seguridad de los participantes ante cualquier otra variable.
El Desafío Trail Mijares contará con un recorrido alternativo con el fin de garantizar la seguridad de los participantes. Su utilización estará supeditada a condiciones adversas y ajenas a la carrera. De ser necesario el cambio de recorrido, será anunciado en la charla técnica previa.
La Organización podrá realizar las modificaciones que considere necesarias en el recorrido, incluso la suspensión de la prueba, si las condiciones meteorológicas u otras causas de fuerza mayor así lo aconsejan. En este caso, si ya se hubiera efectuado la salida, el importe de la inscripción no sería devuelto.
Si fuera necesario interrumpir y suspender la prueba en un punto del recorrido, la clasificación se determinará según el orden y tiempo de llegada en el punto de interrupción o, en su defecto, en el último control realizado.
10. Recogida de dorsales
La entrega del dorsal y bolsa del corredor se efectuará en los siguientes horarios:
- Viernes 23 de septiembre de 17:30 a 20:00 horas
- Sábado 24 de septiembre de 8:00 a 8:45 horas para el Epic Trail 32K, de 8:00 a 9:30 horas para el Media Trail 21K y de 8:00 a 10:00 horas para el Short Trail 14K y la marcha senderista.
El dorsal es personal e intransferible.
Para la recogida del dorsal será necesaria la presencia del participante junto con el documento acreditativo de identidad original (DNI, NIE, Pasaporte o Carné de conducir).
En el caso de que el participante no pueda recoger el dorsal podrá recogerlo en su lugar otro participante con una fotocopia del DNI y una autorización firmada del primero.
Todos los participantes deberán llevar el dorsal de forma visible, en la parte frontal del cuerpo y por encima de la ropa, sin haberle ocasionado ningún tipo de modificación.
En el caso de menores de edad, en la recogida de dorsales se deberá presentar la correspondiente Autorización de Menores firmada por el padre, madre o tutor legal, quien deberá conocer todas las condiciones del presente reglamento y, por medio de la Autorización de Menores, dar conformidad a que el participante acata y cumple con todas las condiciones recogidas en el presente reglamento y exime a la Organización de cualquier responsabilidad sobre el menor.
11. Participantes
La organización no está obligada a llevar a cabo ninguna comprobación del estado de salud, condición física o entrenamiento. La participación en el evento será de entera y exclusiva responsabilidad de la persona inscrita.
La persona inscrita estará cubierta por una póliza de seguro concertada por la Organización. El seguro no cubrirá patologías o lesiones latentes, imprudencias, negligencias, inobservancia de las leyes o de las Normas y Reglamentos, etc. ni los accidentes que se puedan producir durante los traslados a y desde el lugar en el que se celebrará la carrera.
La Organización, cualquier empresa, colectivo y/o persona que preste algún servicio para el evento, o que de alguna manera colaboren en el evento, no serán responsables frente a la persona inscrita por cualquier tipo de pérdida, daño, coste o reclamación, ya sea directo, indirecto o que pueda resultar de la participación en el evento, el traslado a y desde el evento o cualquier propiedad personal que la persona inscrita lleve o use en el evento.
12. Material obligatorio y recomendado
Cada participante deberá disponer del material obligatorio que se especifica a continuación:
- Dorsal-chip proporcionado por la organización.
- Zapatillas técnicas de correr por montaña. Las zapatillas tipo «five finger» o sandalias no están permitidas.
- Teléfono móvil, con la batería totalmente cargada, datos activados y encendido durante toda la prueba
- Vaso o botella para avituallamientos líquidos.
Adicionalmente, se recomienda disponer del siguiente material:
- Depósito de agua útil de mínimo 500 ml.
- Reservas energéticas. Pese a que la organización dispondrá de avituallamientos suficientes acordes a la distancia de cada prueba, se deberá llevar algún tipo de reserva energética (geles, barritas, sales minerales,…) durante la competición.
- GPS.
- Gorra o buff (para proteger del sol).
- Manta térmica de supervivencia (de 140 x 200 mm)
- Crema solar.
- Crema anti rozaduras.
- Gafas de sol.
- Mascarilla homologada. Recomendamos llevarla puesta tanto en la salida y una vez traspasada la línea de meta, así como en avituallamientos.
Se permite el uso de bastones de trekking, siempre y cuando su uso no ponga en peligro la seguridad de los demás participantes.
13. Sanciones
La dirección de carrera, así como cualquier miembro de la Organización, vigilarán la aplicación del Reglamento y están habilitados para aplicar de manera inmediata las penalizaciones o descalificaciones siguientes:
- Negarse a colocarse el dorsal en lugar visible y/o el chip de cronometraje. Descalificación.
- Conducta violenta o incorrecta contra otros corredores, público, organización, mobiliario urbano o medio natural. Descalificación, prohibición de participar en futuras ediciones y acciones legales en contra.
- Omisión de auxilio a otro corredor. Descalificación, prohibición de participar en futuras ediciones y acciones legales en contra
- Provocar un accidente de forma voluntaria. Descalificación.
- Suplantación de identidad. Descalificación, prohibición de participar en futuras ediciones y acciones legales en contra.
- Salida del recorrido marcado aunque no represente un atajo importante, pero que se efectúe fuera del itinerario balizado. Penalización 5 min.
- Salida del recorrido marcado representando un atajo importante. Penalización 30 min
- Tirar desperdicios durante el recorrido. Descalificación.
- No pasar un Punto de Control. Descalificación.
- Quitar o cambiar las marcas puestas por la organización. Descalificación y prohibición a participar en futuras ediciones.
- Tirar cualquier tipo de desperdicio fuera de los lugares habilitados. Descalificación.
- Utilización de un medio de transporte. Descalificación y prohibición a participar en futuras ediciones.
- Pasar el dorsal a otro corredor. Descalificación y prohibición a participar en futuras ediciones.
- No notificar el abandono a la organización. Prohibición de participar en futuras ediciones
- No realizar la totalidad del recorrido a pie por el lugar marcado. Descalificación.
- Invertir más tiempo del establecido por la organización en completar la totalidad del recorrido, así como sobrepasar los tiempos máximos parciales establecidos por tramo. Descalificación y no clasificación
14. Respeto medio ambiente
El Desafío Trail Mijares se celebra con respeto absoluto hacia el medio ambiente. Los participantes deberán respetar el medio en el que se realiza la prueba y mantener limpio el entorno de la misma. Para ello deberán comer y beber sin dejar ningún envase fuera de los recipientes habilitados para tal uso.
El incumplimiento de este punto acarreará la descalificación inmediata, pudiendo ser inhabilitado mediante un simple testimonio de cualquier miembro del equipo organizativo de la Carrera.
Serán descalificados de la competición los participantes que muestren aptitudes violentas o arrojen basura en la naturaleza. Siendo obligatorio respetar los cultivos, el ganado y la propiedad privada en general.
Cualquier tipo de agresión medioambiental (alteración voluntaria de flora, fauna, cauces y corrientes, etc.) y todo acto de menosprecio por la normativa ambiental, serán motivos de descalificación y puestos en conocimiento de las autoridades.
No se permitirá en ningún momento sumergirse en el agua de cualquier arroyo, garganta o retención de agua que haya a lo largo del recorrido.
15. Asistencia de emergencias
Durante el desarrollo de las pruebas se establecerán los equipos médicos y de seguridad que la dirección de carrera determine, los cuales estarán coordinados con dirección de carrera.
Estos equipos estarán distribuidos entre los diferentes avituallamientos y el corredor podrá solicitar su ayuda o asistencia en caso de necesitarla.
Todos los corredores se someterán al juicio del médico siempre que éste lo solicite, siendo la valoración del equipo médico la que prevalga ante cualquier otra, por lo que los médicos podrán:
- Eliminar de la prueba (anulando el dorsal) a todo corredor que consideren no apto para continuar.
- Ordenar la evacuación de cualquier corredor o quien consideren en peligro.
- Recomendar la hospitalización de cualquier corredor cuando ésta se considere necesaria
16. Abandonos
En caso de abandono cada participante deberá avisar a la Organización con la mayor antelación posible.
Los abandonos deberán realizarse en los puntos de avituallamiento, donde habrá disponible personal de la organización para proceder a la evacuación de los corredores que abandonan siendo evacuado una vez haya pasado por ese punto el último participante, si la situación del corredor no reviste gravedad de evacuación.
En caso de que el corredor retirado opte por regresar con medios propios, deberá informar igualmente de su abandono a la Organización.
En caso de necesidad de evacuación por accidente o lesión que impida la aproximación a pie a uno de los puestos de avituallamiento, se deberá contactar con la Organización para poder activar el operativo de rescate.
A cada corredor se le facilitará un número de teléfono (impreso en el dorsal) al que podrá llamar en estos casos. Si por razones de cobertura, no fuese posible hacer uso de este número, todo corredor tiene disponible el número gratuito de emergencia 112. La solidaridad y el respeto del resto de corredores serán cruciales en este tipo de situaciones.
La Organización podrá retirar de carrera, y anular su dorsal, al corredor que se considere que tenga mermadas sus capacidades físicas o técnicas como causa de la fatiga y el desgaste de la prueba, garantizando así su salud.
Los participantes están obligados a prestar auxilio a los accidentados o a aquellos que lo requieran.
17. Reclamaciones
Se aceptarán todas las reclamaciones previo pago de una fianza 30 €. Esta fianza sólo se reembolsará si la organización considera que la queja está justificada. Las reclamaciones se harán por escrito debiendo cumplir un tipo de formato mínimo, donde constará lo siguiente:
- Nombre y apellidos de la persona que la realiza.
- DNI
- Nombre y apellidos del/los deportistas afectados
- Número de Dorsal
- Hechos que se alegan.
Se podrán presentar reclamaciones referentes a las clasificaciones provisionales hasta 30 minutos después de la finalización de la prueba.
18. Derechos de imagen.
Todos los corredores del Desafío Trail Mijares autorizan a la organización a la realización de fotografías y filmación de su participación en el evento y les da su consentimiento para su difusión, explotación comercial y publicitaria de todas las imágenes tomadas, en las que resulte claramente identificable, sin derecho por parte del corredor a recibir compensación económica alguna.
19. Responsabilidad
Los participantes en el Desafío Trail Mijares lo hacen de manera voluntaria, siendo plenamente conscientes de la longitud, desnivel y exigencia física de la prueba, que se desarrollará bajo posibles condiciones climáticas adversas de frío o calor, lluvia y viento, por terreno de montaña a través de caminos, pistas o sendas.
La Organización declina toda responsabilidad en caso de accidente por negligencia del corredor, así como por la pérdida o rotura de los objetos personales de cada participante. Cada corredor será responsable de todo perjuicio o lesión que pueda causarse a sí mismo o a terceros, exonerando a la Organización de cualquier responsabilidad en caso de accidente o lesión.
Todo participante, por el hecho de inscribirse, acepta las condiciones establecidas en el presente Reglamento, que debe conocer y tener en consideración. Cualquier circunstancia no prevista en este reglamento será resuelta por el Jurado de Competición, basándose en el reglamento de carreras por montaña de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).
La Organización recomienda a todos los participantes realizar una revisión médica oficial, como máximo tres meses antes del inicio de la prueba, que capacite al deportista la práctica deportiva intensiva.
Los participantes deberán firmar los documentos que se les requiera para evidenciar más claramente cualquier apartado del reglamento de carrera.
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de datos de carácter personal, todos los datos de los participantes recogidos en el formulario de inscripción serán incluidos en un fichero privado propiedad de Senda Eventos, organizadores del Desafío Trail Mijares, con fines exclusivos de gestión de la prueba. Todos los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales mediante correo electrónico a info@desafiotrailmijares.com
20. Modificaciones del reglamento.
El presente reglamento puede ser corregido, modificado o mejorado en cualquier momento por parte de la Organización, así como cualquier dato, norma o apartado para una óptima realización de la prueba, sobre todo en la situación de incertidumbre que tenemos por la pandemia mundial. El hecho de realizar la inscripción muestra la conformidad del participante con este Reglamento.